CBD VS. COVID

El CBD: ¿un remedio conveniente para la covid-19?

Un grupo de médicos austríacos parece poder contestar de forma afirmativa tras unas pruebas en las que se ha reducido notablemente el tiempo de recuperación

The medical use of synthetic cannabis products is legal in Austria.
El uso medico de productos a base de cannabinoides es legal en Austria.

Los resultados: fortalece el sistema inmunológico

En el Hospital Klagenfurt de Austria han administrado CBD a 50 pacientes que ingresaron por COVID-19 y se ha registrado una mejora más rápida de los síntomas, reduciendo el tiempo de recuperación y, por tanto, de ingreso. Los pacientes tratados con CBD fueron dados de alta antes que el resto de pacientes y los médicos apuntan que puede deberse a las propiedades antiinflamatorias de la sustancia.

Durante tres semanas añadieron al suero fisiológicouna cantidad de 200 mg, primero, y, las dos últimas semanas, 300 mg y observaron que los niveles de infección disminuían de forma más acelerada, tal como explicó Rudolf Likar, jefe de Departamento de Anestesiología y Medicina Intensiva del hospital austríaco.

Según Likar, entre otros beneficios, el cannabidiol o CBD, demuestra tener propiedades antiinflamatorias, favoreciendo la concentración del oxígeno en sangre, razón por la cual los pacientes infectados de coronavirus se recuperan con mayor rapidez.

CBD COVID Graphic
Varios estudios demuestran que el CBD es efectivo en el tratamiento de COVID-19.

Las advertencias de los especialistas

Aun así, los médicos advierten que se trata de pruebas hospitalarias y no de ensayos clínicos y en los resultados podrían haber entrado en juego otros factores que no han sido identificados y afirman que todavía es pronto para concluir con tesis definitivas.

Aconsejan no consumir cannabis ni CBD sin prescripción médica, ya que esto no conlleva que fumar marihuana o consumir cannabidiol ayude a superar la enfermedad, todo lo contrario, podría resultar contraproducente.

CBD and Stress Illustration by Meher Yeda
Con la pandemia mundial y la incertidumbre generalizada, el CBD se está convirtiendo en una buena ayuda para controlar el estrés y la ansiedad (ilustración: Meher Yeda).

CBD vs. COVID-19

Esta es la primera clínica y única de Austria que trata a los enfermos de COVID-19 en la UCI con cannabidiol. “Todavía falta mucho por estudiar. Son buenas conclusiones, pero necesitamos más estudios y más datos”, declaró el líder del equipo médico. Según destaca Likar, con el CBD no se observan efectos secundarios y no está contraindicado con ningún medicamento.

A lo largo de la pandemia, diversos estudios en el Reino Unido, Canadà, Israel o Estados Unidos han registrado efectos beneficiosos del CBD en la cura de la enfermedad. Mientras que el uso de aceites y otros productos de CBD se ha popularizado en aquellos países en los que es legal su consumo como paliativo para la depresión o ansiedad.

CBD and COVID-19 Research
“Todavía falta mucho por estudiar. Son buenas conclusiones, pero necesitamos más estudios y más datos” declara Rudolf Likar, jefe del equipo médico austríaco.

CBD: ¿un nuevo objetivo para las farmacéuticas?

Investigaciones paralelas han demostrado la eficacia del uso medicinal del cannabis en tratamientos de enfermedades de difícil curación como el parkinson, la esclerosis múltiple, la epilepsia, el autismo, el dolor crónico, incluso, como medicación de apoyo para la quimioterapia contra el cáncer.

En diciembre, la ONU reconoció oficialmente las propiedades medicinales del cannabiseliminando la planta de la clasificación de estupefacientes más peligrosos, y las noticias sobre la legalización como tratamiento terapéutico se suceden una tras otra.

Por los recientes movimientos en los mercados se puede entrever los grandes intereses de las farmacéuticas en esta nueva industria. ¿Las incontables voces de particulares reclamando poder acceder a cannabinoides como receta alternativa pasarán a segundo plano? Los gobiernos son los que tienen la llave para permitir que los intereses del mercado no pasen por encima del de los pacientes.

Photo © AdobeStock.com/anankkml
Foto © AdobeStock.com/anankkml

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to Hide Advanced Floating Content
es_ES
×