Ireland Medical Cannabis

Irlanda da un paso decisivo con el Programa de Cannabis Medicinal

El ministro de sanidad anunció que pondrán en marcha la financiación y ejecución del proyecto para prescribir medicamentos a base de cannabis a pacientes con determinadas afecciones médicas

La isla esmeralda vuelve a ser noticia en nuestra sección de actualidad ya que sigue adelante en sus planes para legalizar el cannabis medicinal aprobando nuevas medidas que se incluirán en la normativa promulgada en 2019.

El mes de abril del pasado año, Stpehen Donelly, ya anunció el inicio de un servicio delivery para evitar el desplazamiento a los Países Bajos de sus ciudadanos en busca de sus recetas. Y no se han detenido aquí.

Stephen Donnelly Cannabis Program
El ministro de Salud, Stephen Donnelly, habla con los medios de comunicación en la entrada de los edificios gubernamentales (Foto de Artur Widak / NurPhoto).

Acceso al Programa de Cannabis Medicinal

El Gobierno irlandés anunció a finales de enero que destinará una partida del presupuesto adicional para el Plan de Servicios de Salud de 4.000 millones de euros al programa medicinal que permitirá a los facultativos recetar tratamientos con cannabinoides.

Tal como publicaron en una nota de prensa, las afecciones que podrán tratarse con estas sustancias son: la esclerosis múltiple, náuseas y vómitos intratables asociados a la quimioterapia y casos de la epilepsia.

El propósito principal es facilitar el acceso a un tratamiento alternativo para las enfermedades o casos que el tratamiento convencional no funcione y no presenten otra cura posible. Este ha sido el camino trazado por los expertos de la HPRA (Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios) en su informe Cannabis for medical use: a scientific review.

The Hemp Company Dublin
The Hemp Company en Dublín distribuye y da consejos sobre el aceite de CBD y lo recomienda para el tratamiento del autismo (fuente: The Times).

Nuevas perspectivas para el mercado irlandés

En la primera etapa del programa, los proveedores potenciales solicitaron que sus productos fueran evaluados para comprobar su idoneidad para uso médico y cuatro de ellos han sido aceptados por la HPRA.

Actualmente, siguen evaluando más productos, que, sumado a la compra de Jazz Pharmaceuticals, vemos cómo se va dibujando una estrategia bastante definida para la industria farmacéutica irlandesa encaminada al nuevo oro verde.

Los productos cannabicos parece que van a convertirse en uno de los productos estrella poscovid; en Estados Unidos ya se permite en algunos lugares incluso su uso recreacional a modo de soma de Aldous Huxley… ¿Ha venido para quedarse?

Jazz Pharmaceuticals Global Footprint
Jazz Pharmaceuticals Global Footprint (fuente: Jazz Pharmaceuticals).

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to Hide Advanced Floating Content
es_ES
×