cannabis in Ayurveda

La planta sagrada: cannabis en Ayurveda

¿El consumo de productos derivados del cannabis puede ser un remedio y un modo de prevención de gran número de enfermedades crónicas?
La respuesta a esta pregunta ya fue contestada hace miles de años por boca de los sabios ayurvédicos de la India, quienes consideraban el cannabis una de sus cinco plantas sagradas.

Tradición que inicialmente fue transmitida oralmente, Ayurveda —la ciencia medicinal con mayor antigüedad que se conoce— se empezó a registrar hace más de 5.000 años, en sánscrito, en los cuatro textos sagrados llamados Vedas. Ayur significa vida, veda es conocimiento, Ayurveda significa literalmente “ciencia de la vida”, y así es, la teoría ayurvédica establece que todas la áreas de la vida tienen un impacto en la salud. Es una práctica o método holístico destinado a armonizar todas las fuerzas que gobiernan e integran el cuerpo, los sentidos, la mente y el espíritu, y que ha demostrado durante milenios su eficacia para combatir y curar las dolencias y trastornos del organismo.

cannabis and ayurveda


La marihuana, conocida como vijaya o siddhiestá indicada como tratamiento para enfermedades mentales, infecciones dérmicas, hipertensión, glaucoma; y actúa como analgésico, antiinflamatorio, antioxidante, cicatrizante, estimulante del sistema digestivo y nervioso, o incluso, como afrodisíaco. Se aprovecha la totalidad de la planta —flores, hojas, tallos, raíces y semillas— y puede ser preparada y administrada de varios modos; la más común es una especie de resina o hachís con el nombre de charas y de grandes propiedades narcóticas. Todo y sus innumerables beneficios, las prescripciones ayurvédicas también nos advierten sobre su consumo continuado y abusivo: propicia el intelecto confuso pragya-aparadh y desequilibra las fuerzas inherentes al cuerpo embruteciendo el alma. Es un elemento sanador, no una sustancia para el recreo.

CBD desde la Ayuverda


Las enseñanzas del Ayurveda son un testimonio destacado, demostrable y actual de las muchas aplicaciones del cannabis en la medicina moderna, específicamente el CBD o cannabidiol por sus propiedades no intoxicantes. Este compuesto tiene una función restauradora en el cuerpo, actuando en sinergia con sus funciones naturales, y en dosis terapéuticas reguladas puede ayudar a aumentar la atención y el estado de alerta o promover la relajación para lograr el equilibrio.

cannabis and ayurveda


Numerosas pruebas científicas han demostrado que el CBD es un remedio eficaz para combatir enfermedades crónicas tales como la depresión, los trastornos del sueño, la ansiedad, el dolor o la epilepsia. Enfermedades para las que la medicina convencional receta fármacos considerados “adictivos” o que crean dependencia —consumidos por más de un 30% de la población mundial— y con los que simplemente se suprimen los síntomas pero no actúan en el cuerpo de forma integral para combatir y curar el origen de la enfermedad.

Un horizonte prometedor

Con todo, hoy en día la simbiosis entre dos tendencias en aumento nos permite dibujar un horizonte muy prometedor en la prevención y cura de gran número de enfermedades crónicas: el auge en la búsqueda de tratamientos alternativos a los que ofrece la medicina alopática convencional, más integrativos y menos agresivos para el organismo, como el Ayurveda; y en segundo lugar, la creciente legalización tanto del consumo como de la producción de cannabis con el consiguiente desarrollo de productos, tecnologías y nuevas aplicaciones de una de las industrias más rentables en estos últimos años.

cannabis and ayurveda

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to Hide Advanced Floating Content
es_ES
×