Las empresas de cannabis apuntan a Paraguay para desarollar su negocio 

CPlant, una empresa especializada en la producción de cannabis y cáñamo ubicada en Uruguay y que suministra flores de cáñamo de alta calidad y semillas de CBD feminizadas, está negociando con las autoridades uruguayas para cultiva y exportar flores de cannabis con fines medicinales. 

Flores de cannabis: de una droga cultural a un producto agrícola.  

Según el diario Buenos Aires Profile, Paraguay disfruta de condiciones únicas para el cultivo de la planta de cannabis.  

Paraguay podría convertirse en el nuevo competidor principal para producir cannabis en América Latina, compitiendo con Colombia y Uruguay, donde la marihuana medicinal es legal. Además, el país beneficia de servicios públicos y salarios bajatos y de una industria farmacéutica eficiente y establecida. En Paraguay, el cannabis medicinal es legal desde 2017.  

Según el diario Profile, CPlant Switzerland quiere invertir en la compra de un productor con licencia en Paraguay en 2022 para cultivar flores y derivados con alto contenido de THC y abastecer el laboratorio suizo de la empresa, dijo el director general Lucas Crivilone.  

Mientras los precios del cannabis continúan cayendo, CPlant planea trasladar la mayor parte de su cultivo de Uruguay a Paraguay. “Los costos operativos son un 50% más bajos”, agregó el CEO. 

"Iremos a Paraguay si las regulaciones están por nuestro lado y si los precios del mercado nos permiten tener un margen de ganancia significativamente mayor en Paraguay que en Uruguay. Queremos cultivar cannabis en Paraguay", dijo Crivilone al diario Perfil.  

Actualmente, la producción de cannabis medicinal está limitada a 12 inversores locales en Paraguay. Tres de estas 12 empresas suministran aceites y cápsulas de CBD a la industria farmacéutica y al Ministerio de Salud de Paraguay.  

CPlant planea cultivar flores ricas en THC en Uruguay y Paraguay. 

En 2024, CPlant podría cultivar hasta 5 hectáreas de flores en Paraguay, dijo Crivilone. El interés comercial en el THC por parte de las empresas suele surgir cuando bajan los precios de los productos de CBD.  

Según el diario Profile, la empresa ya está cultivando cannabis para la producción de productos de CBD en Uruguay.  

Los precios de las flores de CBD cayeron un 20% en 2021 con respecto al año anterior, explicó Crivilone, que planea producir de 15 a 25 toneladas de flores en Uruguay en 2022, frente a las 9 toneladas en 2021. La compañía agregó que las ventas se duplicarían un 8 millones de dollares con el lanzamiento de nuevos productos y el aumento de la producción.  

Desde 2019, Uruguay ha enviado más de 32 toneladas métricas de flores, biomasa, semillas y productos médicos a Suiza, Alemania y Portugal.  

"Estamos convencidos de que este será el modelo dominante", dijo el director estratégico (CSO) Guido Husni. “La agricultura requiere mucho trabajo e inversión. Dejamos esa parte del negocio por completo para centrarnos en las ventas y los productos terminados. 

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click to Hide Advanced Floating Content
es_ES
×